2° GRADO "A" y "B". BIBLIOTECA.

 

¡¡¡MUY FELIZ PRIMAVERA!!! 🌹🌸🍀🌺🌻

¡CHICOS LES DESEO UNA HERMOSA SEMANA!


MANUELITA CONTINÚA VIAJANDO...

NOSOTROS LA ACOMPAÑAMOS... ¿VAMOS?







LES DE DEJO TAMBIÉN LA VERSIÓN EN LETRA IMPRENTA MAYÚSCULA:


LA MÚSICA



ESTOS POBRES FULANOS QUE ESTÁN ENFERMOS EN UNA CAMA DE HOSPITAL, MIRAN POR LA

VENTANA UN VALLE SUIZO DE COLOR TURQUESA, CON CHALECITOS DE CHOCOLATE Y OVEJAS 

MUY PEINADAS.


ÉSTE ES UN HOSPITAL PARA INSTRUMENTOS MUSICALES, FUNDADO CERCA DE GINEBRA EN EL AÑO

1777, POR EL PROFESOR WALTER WERNER VON CURETEN.


LA CLÍNICA TIENE VARIOS MÉDICOS Y MÉDICAS CON MUY BUEN OÍDO, Y SE LES HAN MUERTO MUY

POCOS ENFERMOS. CUANDO YA NO TIENEN REMEDIO, LOS RECICLAN PARA HACER ESCULTURAS O

JUGUETES.


LOS QUE ESTÁN AHORA ACOSTADOS EN SUS CAMAS SON UN ARPA, UN TIMBAL Y UNA TUBA.

GRANDOTES ELLOS, LAS SÁBANAS LES QUEDAN COMO BABEROS.


—¿TE ACORDÁS, ARPITA QUERIDA, DE AQUEL CONCIERTO QUE DIMOS EN 1888?

—CÓMO ME VOY A OLVIDAR —DICE EL ARPA—. LA ARPISTA ME ACARICIABA Y EL PÚBLICO


LLORABA DE EMOCIÓN. CUBRIERON LA ALFOMBRA DE MOCOS.


—¡QUÉ BOBERÍA! —COMENTA EL TIMBAL.

—NO ME GUSTA ESTAR ENFERMA —DICE LA TUBA CON SU VOZ DE TRUENO RESFRIADO.

—Y A MÍ NUNCA ME GUSTÓ EL ROCK —LE CONTESTA EL ARPA.

—¿Y ESO QUÉ TIENE QUE VER?

—¿CÓMO QUÉ TIENE QUE VER? A LO MEJOR SE ENFERMÓ DE UN ROCKAZO.

—USTEDES SON UNOS VEJESTORIOS —DICE EL TIMBAL.

—Y, JÓVENES YA NO SOMOS.

—NO, PERO SI NOS CURAN PODREMOS VOLVER A TOCAR SINFONÍAS, O TRABAJAR EN LA BANDA DE 

LA PLAZA, O QUE UN JOVEN NOS COMPRE BARATITOS PARA PRACTICAR.

—YO PREFERIRÍA VIAJAR POR EL MUNDO —DICE LA TUBA CON UN SUSPIRO QUE PARECE UN 

TERREMOTO.

—YO QUERRÍA VOLVER A ACTUAR PARA LOS NIÑOS —DICE EL ARPA.

—¡LOS NIÑOS, LINDO PÚBLICO! LO ÚNICO QUE QUIEREN ES HACER EXPLOTAR CHICLES GLOBO.

—YO LES GUSTO SIEMPRE PORQUE METO MUCHO RUIDO, SE MUEREN DE MIEDO —DICE EL

TIMBAL.

 

Y ENTONCES LLEGARON LOS MÉDICOS E INTERRUMPIERON LA CHARLA:

 

—A VER CÓMO ESTÁN ESTOS ENFERMITOS —DIJO UN MÉDICO SUIZO MIENTRAS LAMÍA UN HELADO

DE CREMA CON ASPIRINA.

—A VER CÓMO ESTÁN ESTOS PACIENTITOS —DIJO UNA DOCTORA GORDA MIENTRAS MORDÍA UNA

ZANAHORIA ROCIADA CON JARABE PARA LA TOS.

—A VER CÓMO ESTÁN ESTOS INSTRUMENTITOS —DIJO UN DOCTOR FLACUCHO CON LA BOCA 

LLENA DE CHUPETÍN DE DESINFECTANTE.


APARTARON LAS SÁBANAS Y REVISARON CUERDAS, PARCHES, CLAVIJAS Y TECLAS.

LA MÉDICA GORDOTA PUSO EL OÍDO EN LA BOCINA DE LA TUBA Y DIJO:


—ESTA POBRE LO QUE TIENE SON TELARAÑAS Y, MUY AL FONDO, UN RATÓN MUERTO.

—Y ESTE TIMBAL SE MOJÓ BAJO UNA GOTERA, HAY QUE PONERLO JUNTO A LA ESTUFA PARA

ESTIRARLE EL PARCHE.

—Y A ESTA ARPA LE TIRONEARON LAS CUERDAS EN UNA VISITA GUIADA PARA ESTUDIANTES. CON 

LAS CUERDAS DISPARABAN FLECHAS AL DECORADO, JUGANDO A GUILLERMO TELL.

—¡QUÉ HORROR! ¡QUE ESTO HAYA PASADO EN SUIZA, UN PAÍS TAN ORDENADITO!


PUSIERON MANOS A LA OBRA Y EMPEZÓ EL TRATAMIENTO. DESPUÉS DE UNA SEMANA, LOS

ENFERMOS HABÍAN MEJORADO TANTO QUE LOS SACARON AL PARQUE A TOMAR AIRE Y A

CONTEMPLAR LOS CANTEROS CON FLORES.


LOS MÉDICOS LOS HICIERON SONAR UN POQUITO A LOS TRES JUNTOS. AL RATO SE LES UNIERON

VARIOS ENFERMEROS QUE LLEVABAN A DOS VIOLONCHELOS CONVALECIENTES DE FRACTURAS DE

PATITA, A UN CLARINETE MEJORADO DEL ASMA, Y A DOS OBOES RESTABLECIDOS DE UN 

SARAMPIÓN EN FA SOSTENIDO MENOR.


¡QUÉ BIEN ESTABAN SONANDO! PRONTO PODRÍAN VOLVER AL TEATRO DE LA ÓPERA O A LA PLAZA 

Y, POR QUÉ NO, A LA TELEVISIÓN, A UN PROGRAMA CON SORTEOS DONDE GANARÍAN COMO 

PREMIO ESTUCHES NUEVITOS.


ENTONCES UNA VOZ CANTARINA DIJO:


—MANUELITA, PRESENTE.


PERO NADIE LA OYÓ. CASUALMENTE, MANUELITA ESTABA POR AHÍ, ABRIÉNDOSE CAMINO ENTRE

AZALEAS, TULIPANES Y PENSAMIENTOS.


PASABA POR SUIZA, RUMBO A LA CRUZ ROJA INTERNACIONAL, ADONDE IBA A OFRECER SUS

SERVICIOS DE BUENA VOLUNTAD.


¿DE QUÉ SE RÍEN? ¿ACASO ELLA NO PUEDE CARGAR CON UN KILO DE GASA, UN BIDÓN DE 

ALCOHOL, TRES KILÓMETROS DE CINTA ADHESIVA, DIEZ CAJAS DE ANTIBIÓTICOS, QUINCE DE 

VACUNAS Y UN FRASCO DE GOTAS NASALES ARRIBA DE TODO?


BUSCANDO UN ATAJO POR EL PARQUE, MANUELITA ESCUCHÓ LAS NOTAS DEL ARPA Y DE SUS 

SONOROS COMPAÑEROS, Y SE SINTIÓ REJUVENECIDA. IGUAL QUE LA GENTE FAMOSA QUE SALE DE 

LAS CLÍNICAS DE CIRUGÍA PLÁSTICA, MASAJES Y CATAPLASMAS DE BARRO PODRIDO.


SE VA MUY CAMPANTE A COMPRARSE UN HELADITO DE ARÁNDANOS Y PISTACHO, Y LO ESTÁ

CHUPANDO MIENTRAS ESPERA EL TRANVÍA.


 

LOS PATAPIEDRAS



ESTOS SON LOS TIPOS MÁS BRUTOS DEL MUNDO. MIDEN DOS METROS Y PICO DE ALTURA (ENTRE

LOS DOS), SE VISTEN DE CUERO NEGRO CON TACHAS DE TAPITAS DE BOTELLAS, CALZAN UNAS 

BOTAS CON PEZUÑAS EN LA PUNTA Y SE RÍEN SIN PARAR ABRIENDO MUCHO LAS BOCAZAS DE 

DONDE CHORREA UNA BABA DE CARACOL TAMAÑO BESTIA. NO LES SALEN CARCAJADAS SINO 

RELINCHOS DE CABALLOS LOCOS.


A VECES JUEGAN A PEGARSE CABEZAZOS, POR ESO ESTÁN TODOS ABOLLADOS.


EMPIEZAN A COMER LOS HELADOS POR LA PUNTA DEL CUCURUCHO Y SIEMPRE SUBEN POR LA

ESCALERA MECÁNICA QUE BAJA. TIENEN LAS OREJAS ROTAS POR METERSE EL TENEDOR CON LA 

PAPA FRITA EN ESA PARTE DEL COCO. LES LLEVA MUCHO TIEMPO TOMAR LA SOPA CON CUCHILLO 

Y PONEN LA ALMOHADA BAJO LA CAMA. SON ASÍ.


SE HAN DESCOLGADO DE SUS MOTOS A DESCANSAR EN PLENO CAMPO, CERCA DEL RÍO LAPIZUL.  

SON TAN BRUTOS QUE MANEJAN MIRANDO PARA ATRÁS, PORQUE NO DISTINGUEN MANUBRIO DE 

RUEDA TRASERA, ASÍ QUE VIVEN CHOCANDO Y NUNCA SABEN BIEN PARA DÓNDE VAN.


ASÍ COMO LOS VEN, SON CAMPEONES MUNDIALES DE UN DEPORTE QUE ELLOS INVENTARON: EL

PATAPIEDRA. CONSISTE EN PATEAR LAS PIEDRAS MÁS GRANDES QUE ENCUENTREN: EL QUE LA 

PATEA MÁS LEJOS SIN ROMPERSE EL PIE Y LA BOTA CON PEZUÑA, GANA.

VIVEN GANÁNDOSE EL UNO AL OTRO, Y SE ENTRENAN POR TODAS LAS CALLES, CAMPOS, PATIOS 

DE ESCUELA Y PLAZAS QUE ENCUENTRAN.


SE DISTRAEN PISANDO SEMBRADOS Y CANTEROS, PERO POR SOBRE TODAS LAS COSAS NO PUEDEN

DEJAR PIEDRA SIN PATEAR, AUNQUE SEA UNA ROCA DE 3.000 KILOS.


DE PRONTO DIVISAN UNA PIEDRA REDONDA Y CHATA, ADORNADA CON CURIOSOS DIBUJOS. NO 

CREEN QUE VALGA LA PENA, PORQUE NO ES MUY GRANDE, PERO ALLÁ VAN CORRIENDO A VER 

QUIÉN LA PATEA PRIMERO.


LA PATEAN LOS DOS, SE GOLPEAN BIEN LOS TOBILLOS, Y LA PIEDRA REDONDA SALE DISPARADA Y

ATERRIZA EN LA OTRA ORILLA DEL RÍO LAPIZUL.


GRITAN ¡GOOOOL! Y SE BABEAN DE ALEGRÍA, PERO ESO NO LES PARECE HAZAÑA SUFICIENTE.

 

JUSTO EN ESE MOMENTO PASA POR EL RÍO EL YACARÉ-COLECTIVO, QUE VA COMPLETO: LLEVA 

SOBRE EL LOMO A ALGUNOS BICHOS CANSADOS DE NADAR, VOLAR, CAMINAR O ARRASTRARSE.

LOS BRUTOS, A FALTA DE JUEGO MEJOR, SALTAN SOBRE EL YACARÉ Y LO HUNDEN. LOS PASAJEROS

ESCAPAN COMO PUEDEN.


LOS TIPOS ERUCTAN Y PEGAN MANOTAZOS, NO SABEN NADAR Y SÓLO SALPICAN GRITANDO:

 

—¡YACARÉ ROÑOSO, AL POZO, AL POZO! ¡LAGARTIJA TRISTE, MORISTE, MORISTE!

 

PERO OJO QUE EL YACARÉ REAPARECE, FURIOSO, Y SE LOS COME CRUDOS. PRIMERO A UNO, 

DESPUÉS AL OTRO, Y NO VALEN EN EL AGUA LAS PATADAS DEFENSIVAS. SÓLO QUEDAN LAS BOTAS 

PEZUÑOSAS FLOTANDO POR AHÍ Y UNOS ANDRAJOS NEGROS.

 

EL POBRE YACARÉ TIENE UNA INDIGESTIÓN DE PADRE Y SEÑOR MÍO, Y SE PASA EL RESTO DEL DÍA

VOMITANDO TACHAS DE TAPITAS DE BOTELLAS.

 

COMO IMAGINARÁN, LA PIEDRA QUE PATEARON NO ERA NINGUNA PIEDRA, SINO MANUELITA, QUE 

SE HABÍA ENCERRADO EN SU CORAZA PARA PENSAR MIENTRAS ESPERABA AL YACARÉ-

COLECTIVO.

 

LAS FEROCES PATADAS LA MANDARON A LA OTRA ORILLA, COMO YA SABEMOS, Y LA DESGRACIA 

ES QUE CAYÓ PANZA ARRIBA. HACE MIL GESTOS CON MANOS Y PATITAS, PIDE SOCORRO COMO 

PUEDE, PERO LOS BICHOS SE HAN IDO LEJOS Y EL YACARÉ YACE MÁS MUERTO QUE VIVO, 

LLORANDO HASTA PARTIR EL CORAZÓN.

 

MANUELITA ESTÁ ALLÍ, PATAS PARA ARRIBA, BASTANTE PREOCUPADA PORQUE SOLA NO PUEDE 

DARSE VUELTA. SE METE EN SU CAPARAZÓN Y, COMO TANTAS OTRAS VECES, SE PONE A PENSAR.


POBRECITA, SI NO LA AYUDA ALGUIEN, SE VA A MORIR. Y DIGO YO: EL DUENDE NIFÚ NIFÁ ¿NO

PASARÁ POR AQUÍ?


NIFÚ NIFÁ ¿DÓNDE ESTARÁ?


DE UN HOSPITAL DE INSTRUMENTOS A SER PATEADA POR UNOS HOMBRES MUY BRUTOS.


SE ANIMAN A CONTINUAR EL CAPÍTULO, CONTANDO CÓMO LOGRA 

MANUELITA DARSE VUELTA.

PUEDEN SUBIR UNA FOTO DE LO QUE ESCRIBIERON Y EL QUE SE ANIME 

GRABAR UN AUDIO (SI APRIETAN LOS TRES PUNTITOS EN EL PADLET, EN 

EL LUGAR DONDE PUBLICAN, TIENE LA OPCION DE GRABAR :


UN ESPACIO PARA COMPARTIR


BESOS

VERÓNICA

 














Comentarios