"TODOS LOS GRADOS". BIBLIOTECA

Manuel Belgrano mucho más que el creador de la bandera - Vecinal ...

¿Por qué 2020 es "El año del General Manuel Belgrano"?

    Su nombre completo era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, así lo bautizó el canónigo Juan Baltazar Maciel al día siguiente de llegar al mundo.
    Fue militar, político, intelectual, economista, un gran promotor de la educación y un auténtico libre pensador obsesionado en alcanzar para la nación la soberanía tan preciada. 
    Vivió 50 años y unos pocos días más, del 3 de junio de 1770 al 20 de junio de 1820, lapso que le bastó para transformarse en en una de las figuras más importantes de la República Argentina que dejó en gestación.

El año de Belgrano, dos aniversarios para festejar

En homenaje a los  250 años de su nacimiento y a 200 de su muerte,  el 2020 se decretó como el “AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO”, resaltando su destacada actuación pública en el proceso que condujo a la independencia de nuestro país en el marco de las luchas por la emancipación sudamericana.
Dice el decreto: “Que por su probada austeridad y honradez sacrificó sus propios intereses en pos de las necesidades de la Patria, siendo considerado por ello como uno de los ejemplos más destacados de virtud cívica entre los hombres y mujeres que forjaron nuestra Nación”.

Intachable integridad y firmes convicciones patrióticas

Por ser una las figuras fundamentales de la independencia, el decreto argumenta que resulta especialmente importante que las y los jóvenes de todo el país recuerden, a partir del conocimiento de su actuación pública, quién fue Manuel Belgrano y cuál fue su obra; de la que surge una personalidad de intachable integridad y firmes convicciones patrióticas, habiendo sido un trabajador desinteresado e infatigable al servicio del progreso del país y de la educación de sus habitantes.


 Para recordar su vida y  algunos momentos de su lucha por la Independencia, comparto unos videos interesantes para ver en familia:

Este un corto que refleja la vida de Manuel Belgrano y su lucha por la Independencia.

Belgrano. Hijo de la patria - Canal Encuentro - YouTube

Belgrano. Hijo de la patria - Canal Encuentro


El siguiente video muestra cómo llevó a cabo lo que se conoció a través de la historia como  "Exodo Jujeño".

Historieta educativa Manuel y Maria: la historieta como recurso ...

Historieta Animada "Manuel y Maria". Un Hombre y un Pueblo en busca de la Libertad


También les dejo una miniserie documental para recordar al prócer (son 10 capítulos cortos -menos de 5 min.)

Fue realizada por el Ministerio de Cultura de la Nación en colaboración con el Ministerio de Cultura de Santa Fe, el Ministerio de Educación de Tucumán, la Municipalidad de Humahuaca, el Canal Seis de Posadas, el Museo Histórico del Norte y la Casa Histórica de la Independencia.

TRAS LAS HUELLAS DE BELGRANO - Capítulo 1: “Un hijo de la Patria ...




¡Que tengan un lindo fin de semana!

Verónica



Comentarios

Yasmina 3 a ha dicho que…
Gracias seños feliz día de la bandera
Besos Yasmina Escobar 3@